top of page

524 años -Es la Hora de avanzar

  • Foto del escritor: Maria Experiencias
    Maria Experiencias
  • 12 oct 2016
  • 5 Min. de lectura


Hoy hace ya 524 años del descubrimiento de América y no es hora ya de olvidar y avanzar ? Le decía hoy a mi esposo mientras íbamos a Madrid a almorzar con mis suegros, mi hijo y su novia, al restaurante del “barrio de Saconia “ .


Hoy se habla de este tema y detecto que en algunos países todavía se toca con rabia y rencor, le decía: cada año me da un poco de tristeza ver cómo la gente no olvida.


Creo que en un día como este hay que rememorar este acto hablando este tema entre una americana -colombiana-española y un español ,mi esposo , con tal naturalidad como la que se trata una historia del pasado , como aquellas que escuchábamos en el colegio de boca de la Señora Mariela .Con naturalidad .


Yo le decía a mi esposo , tanto rencor y tanto tema sobre del descubrimiento de américa y todavía vemos tanto prehistórico que me gustaría que renaciera Colon para que les conquistara el cerebro. Tanto hablar de guerra y todavía no somos capaces de asumir la paz.


A lo que mi esposo me preguntaba después de esa observación, ¿recuerdas que paso cuando echaron los españoles de América? que hicieron después? Y le dije : será interesante saber que detrás del descubrimiento hay muchos mitos , muchas mentiras y muchos engaños . Y saber que todavía estamos en las mismas.


Pues resulta que rememore un libro: Las Venas Abiertas de América Latina de Eduardo Galeano que luego hubo una serie radiofónica 500 AÑOS está basada en el libro de 20 capítulos que hace un recorrido histórico desde la invasión de América por españoles y portugueses .



Pero búscalo tú, mi lector, si quieres quedarte 524 años atrás porque a mí lo que me gustaba desde el colegio es desde el grito: " ¡Tierra! ¡Tierra a la vista! de la feliz madrugada del día 12 de octubre de 1492, cuando el joven marinero español Rodrigo de Triana, desde el alto mástil de La Pinta, divisó por vez primera las tierras de América en las que se unieron en un abrazo de razas las dos mitades del planeta: España y América, América y España! desde aquella epopeya de valientes, forjadores de la historia! "


Ojo eso es lo que dice el libro, yo creo que no fue tan fraterno el abrazo, así que hasta aquí me intereso el libro. Abrazo fraterno..


Bueno, bueno, también cuando se lee después del grito:" El almirante Cristóbal Colón cae de rodillas, besa el suelo de América, alza el estandarte español y, clavando la cruz en tierra, y exclama: ¡En nombre de Dios y en nombre de sus Católicas Majestades, la Reina Isabel y el Rey Fernando, tomo posesión de esta tierra que he descubierto y de todas las tierras que en lo sucesivo descubriré! "


A mí se me ponían los pelos de punta cuando oía la historia del descubrimiento ¡Qué grande fue el descubrimiento de América! A pesar de que Colon llego de carambola o de chiripa ( en Colombiano).


El creía que había llegado a Asia, a la India, por el otro lado del mundo, navegando en la dirección del sol. Y todavía se murió creyendo que aquella islita del Caribe, Venezuela y Cuba, eran parte del Japón.

Buscaba pimienta, nuez moscada, clavo de olor, jengibre y canela.


Seguro, aunque parezca mentira, lo que venía buscando Colón era eso. La pimienta y la canela se usaban en aquel tiempo para conservar la carne aunque la gente común no la comía , solo los reyes y los ricos.( Yo aquí pondría un emoticono con la boca abierta ¡)


Una bolsa de pimienta valía más que la vida de un hombre, los mercaderes de Venecia la distribuían por toda Europa procedente de la India y Japón , por lo que todos los reinos de Europa andaban alborotados buscando una nueva ruta. Y España le quería quitar el negocio a los Italianos.


No encontraron Pimienta pero encontraron oro y todo el mundo se enloqueció con el descubrimiento del oro de América - Era la fiebre del oro.

Las tierras vírgenes de América encendían la codicia de los capitanes, de los soldados en harapos, de los presos reclutados en las cárceles de Sevilla. Los comerciantes y los banqueros pagaban los viajes y cobraban la mayor parte del botín.

El oro remediaría todos los males de Europa, se pagarían todas las deudas de los reyes y se comprarían todos los lujos.

Bueno, pero al lado de los que buscaban oro, se colaron los misioneros que nos predicaban a Cristo y a la Virgen. En aquella época y ahora, la religión siempre está en lo fregaos , que cosa no? Hasta en el plebiscito de Colombia.


Luego la mismísima Iglesia Católica y bueno, hasta el mismo Papa Alejandro Sexto, sumo Pontífice de la Iglesia por la gracia de Dios, tuvo mucho que ver en este asunto de América, se repartieron América para España y África para Portugal.


Así como lo oyen. Y todavía hay semejanzas en muchas cosas del presente , no?


Saben cómo hacían los españoles antes de entrar en un poblado indígena? Pues hacían un requerimiento y llevaban una especie de notario e informaban a los indios que no les entendían ni pio , que todas sus tierras habían sido regaladas por el Papa a los reyes españoles. Y, por lo tanto, los indios debían obedecer, aceptar la orden del Papa y bautizarse.

O sea que vienen a mi casa, me roban, me violan, me matan, y encima soy yo la culpable! Esto parece que habláramos del presente no?


Aunque hoy en la redes sociales se decía: “ no tolero que se hable disparates y difamando a aquellos héroes , eso solo lo hacen los comunistas “ y otros por el contrario ,hablaban de las víctimas y del terror del descubrimiento .

Que pereza, le decía a mi esposo ,todos los años lo mismo , que se acabe rápido este día. Cuando vamos a avanzar con este tema?


Y para continuar la historia ,le decía , después que se llevaron todo el oro , lo buscaban en las lagunas, en las selvas, hasta en el fondo de los volcanes , y el oro se acabó.

O por lo menos eso les dijeron los indígenas a los españoles , a pesar de que los mataban, porque no hay nada más duro y terco que un indio , agregue . Así que los españoles se dedicaron a la esclavitud para los españoles, hasta que llego Bolívar a liberarse de esa esclavitud , tanta matanza y tanto clasismo .


Clasismo? y será que nos hemos liberado del clasismo cuando en todo América y en especial Suramérica hay 5 o 6 clases sociales ? le decía yo a mi esposo .


Sabrás que cuando llegan los españoles, nuestros pueblos estaban muy divididos. Los tlaxcaltecas odiaban a los aztecas, los caribes le hacían la guerra a los taínos, los de Quito contra los del Cusco... Atahualpa y Huáscar eran hermanos. Pero hermanos enemigos. Los españoles aprovecharon estas divisiones y nos traicionamos unos a otros.


Y son esas cosas tan horribles las que celebramos el 12 de octubre, llámese Día de la Raza, Día de la Hispanidad, el Día del descubrimiento de América, ¡Pues vaya una celebración!

Y si el comienzo fue así ¿cómo será lo que vino detrás… si todavía no somos capaces de aceptar la paz y el entendimiento entre hermanos?ah?


Ya llegamos al restaurante Macrisur .Agregó mi esposo.


 
 
 

コメント


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • b-facebook
bottom of page